deferente - meaning and definition. What is deferente
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is deferente - definition

Leísmo deferente; Leismo de cortesia; Leismo deferente; Leismo de cortesía

deferente      
deferente (del lat. "deferens, -entis", part. pres. de "deferre", otorgar)
1 adj. Aplicado a personas y a sus actitudes y expresiones, *amable y respetuoso.
2 (ant.) Astron. Se aplica al círculo que se suponía describía alrededor de la Tierra el centro del epiciclo de un planeta.
V. "conducto deferente".
Deferente      
Círculo grande centrado en la Tierra o cerca de ella, sobre el cual se mueve el epiciclo de un determinado planeta, en la teoría geocéntrica desarrollada por Hiparco y Ptolomeo.

Wikipedia

Leísmo de cortesía

Se define como leísmo de cortesía al uso en español de los pronombres le, les en vez de las formas lo, la, los, las para la segunda persona de cortesía del singular (usted), o segunda persona de cortesía en plural, segunda persona del plural (ustedes),[1][2]​ ejemplo: «¿En qué puedo atenderle, señor?». Este tipo de leísmo se suele usar con referentes masculinos o femeninos, aunque el uso con referentes femeninos no está tan extendido.[1]​ Según algunos autores, el uso es más frecuente aún en ciertas fórmulas fijas.[1]

Examples of use of deferente
1. Camina a grandes zancadas y siempre te deja paso; en la conversación es muy deferente, deja que seas tú quien dice la última palabra, o al menos ejerce para que tú creas que has dicho la última palabra.
2. España, le ha dicho, "es una nación, no un concepto discutido o discutible; la bandera es nuestro símbolo, representa nuestra democracia y nuestra Constitución, y debe de ondear en todas las instituciones; con los terroristas no se negocia políticamente y conviene dejarlo muy claro". De igual forma, "a los dirigentes que quieren romper la soberanía nacional no se les da trato deferente y no basta con decirles que cumplan la ley". Rajoy ha declarado, además, que España debe mirar al futuro, como se decidió en 1'78, el "momento de la reconciliación nacional", y después de los años transcurridos "no se debe hurgar en el pasado ni abrir heridas superadas". "Por acción u omisión", ha concluido, "usted ha creado mucho malestar, muchas dudas, muchas incertidumbres y ha jugado con lo esencial, usted a eso le llama serenidad, otros le llaman irreponsabilidad y frivolidad.